Comités

Educación
Solidaridad
Crédito
Desarrollo Empresarial
Ética y Buen Gobierno
Apelaciones
Evaluación de Cartera
Riesgo
El Comité de Educación Cooperativa es un órgano obligatorio por ley que sirve de apoyo a la cooperativa. Se encarga de debe promover, capacitar y coordinar las actividades educativas y los programas que tengan como propósito la participación democrática y la fundamentación de una cultura solidaria con sus asociados y colaboradores. Adicional se encarga de difundir los beneficios del cooperativismo en la comunidad.
- Astrid González H.
- Javier M. Zapata V.
- Samuel E. Duarte T.
El comité de solidaridad es un organismo asesor del Consejo de Administración y estará encargado de orientar y coordinar las actividades solidarias y auxilios para los asociados y sus beneficios, en los casos de verdadera y comprobada necesidad, en las modalidades establecidas, de conformidad con los objetivos y actividades previstos en la legislación cooperativa y los estatutos vigentes.
Estará integrado por cinco asociados hábiles, nombrados por el Consejo de Administración por un periodo de dos (2) años pudiendo ser reelegidos o removidos en cualquier momento.
- Ruby Traslaviña N.
- Claudia Preciado A.
- Padre Salomon Bravo M.
- Alejandro Rivera A.
- Fredy Cardenas
Es el responsable de estudiar y resolver las solicitudes de crédito presentadas por los asociados, respetando las políticas aprobadas por el Consejo de Administración y la normativa. Este está integrado por tres o más miembros quienes deciden si se le concede o no el préstamo solicitado. El Comité de Crédito, se reúne semanalmente y deja constancia de sus decisiones.
- Astrid González H.
- Adriana Molina
- Fabian Bautista V.
- David Acevedo
Órgano responsable de promover y administrar los recursos económicos de la Cooperativa con el fin de apoyar y contribuir el desarrollo económico los Asociados para la creación o fortalecimiento de empresa. Adicional busca estrategias o tácticas para que los asociados presenten sus proyectos y utilicen los recursos económicos.
- Gina L. Santana Z.
- Luis E. Pasos
- Elena Gómez
Órgano que establece la distribución de derechos y responsabilidades entre los diferentes órganos e integrantes y dicta las reglas y los procedimientos relativos a la toma de decisiones en asuntos corporativos. Adicionalmente, busca el manejo transparente y ético de la institución a través del mejoramiento progresivo de las prácticas empresariales bajo el sistema de autorregulación. Reflejan el compromiso de la Cooperativa de continuar con el mejoramiento progresivo de sus prácticas corporativas.
- Astrid H Urbina C.
- Javier M. Zapata V.
- Angélica M. Guependo
- Claudia M. Medina B.
- Mercy R. Melenje M.
Los integrantes del Comité de apelaciones a elegir son tres (3) principales y dos (2) suplentes numéricos, teniendo en cuenta la necesidad de contar con un número mínimo impar que permita definir las votaciones, y la conveniencia de contar con suplentes en caso de renuncia o inhabilidad de alguno de los principales.
- Claudia Preciado A.
- Laura A. Vásquez
- Martha J. Quintero
- Maria M. Villamil.
- Walter F. León
Es un órgano permanente, dependiente del Consejo de administración, de carácter técnico y de apoyo a la administración en los aspectos especiales que comprenden la evaluación de cartera por créditos y por venta de bienes y servicios, de conformidad con las normas legales vigentes.
Estará conformado por cuatro (4) miembros , por periodos de dos (2) años, con la posibilidad de ser removidos en cualquier momento por éste mismo órgano.
- Astrid González
- Laureano Pinto
- Fernando Osorio
- Cristina Suárez H.
- Querubin Martínez
Es un órgano asesor del Consejo de Administración encargado de gestionar los riesgos, analizando y supervisando las actividades que suponen su asunción, garantizando su adecuado monitoreo y seguimiento en la Cooperativa.
- Laureano Pinto
- Fernando Osorio
- Astrid González H.
- Jairo F. González A.
- Luz A. Molina M.
- Alejandro Rivera A.